Impresionantes las ganancias de las conocidas redes sociales y del buscador más popular. Para hacernos una idea son casi 20 dólares anuales por usuario lo que representan las ganancias de Google, mientras que Facebook genera tres dólares por año por cada usuario. La suma total de usuarios representa miles de millones de dólares.
Actualmente, no existen nuevos modelos de negocio en internet: algunos venden espacios de publicidad, como es el caso de Google y Facebook, otros contabilizan los clics. A pesar de no presentar nuevos modelos de negociación, la facturación anual de las casas Google, Facebook y Xing son excelentes. Según un análisis realizado por el Spiegel Online, Facebook tuvo ganancias de tres dólares anuales por usuario mientras que Google generó 20 dólares anuales por cada uno de sus usuarios, cifras representativas del año 2010. Estas cifras muestran que Google es el pionero de las ganancias en internet. La pregunta es, ¿qué está haciendo mal Facebook?
Las dos premisas que tienen los expertos es primero que el precio establecido por clic sobre publicidad es mucho más alto en Google que en Facebook, mientras que, la segunda premisa, es que los usuarios de redes sociales no se concentran en la búsqueda de publicidad o temas ajenos a la interacción con usuarios.
Otros datos:
The New York Times
El diario New York Times genera ganancias más altas por usuario que el Huffington Post, AOL o que el mismísimo Facebook. Sin embargo, el público que sigue a AOL y Facebook es mucho más grande que el del diario americano.
Twitter
A pesar de no presentar un modelo de negocio concreto, inversores de esta red social, consideran que cada usuario genera a la compañía unos 23 dólares. La red social conocida por su pájaro azul, tiene actualmente 160 millones de usuarios.
Xing
El modelo de suscripción de Xing, es muy similar al de Zynga, presentando ganancias el doble de grandes que Zynga.
Los fundamentos para estos cálculos son la facturación, el número de visitas, ganancias y las calificaciones obtenidas por otras empresas.
que interesante este modelo de negocios, estamos hablando de cifras impresionantes dada la cantidad de usuarios que están conectados a estas redes sociales y buscadores.
ResponderEliminarInteresante articulo,una de las preguntas que muchas veces nos hemos hecho es como ganan dinero Facebook, Twitter y otras redes sociales o profesionales ya que el servicio a sus usuarios es gratuito.
ResponderEliminarLa respuesta inmediata es por la publicidad, anuncios promocionados que aparecen en las diferentes redes y demás anuncios que vemos en muchas de ellas.
increíble lo rentable que son estas empresas, son millones de dólares los que generan con nosotros, pero cuidado no hay que volverse adicto a las redes, primero Dios y la familia, el tiempo con nuestros seres queridos no tiene precio.
ResponderEliminarInteresante información la cantidad de dinero que puede genera el hecho de tener una red social y como día a día crece el numero de usuarios
ResponderEliminarEstas empresas buscaron el negocio correcto solo imaginence la millonada que ahora ganan
ResponderEliminarNegocio super rentable!!
ResponderEliminarLas redes sociales son un negocio rentable, mientras nosotros pensamos que es una red de amigos donde compartimos nuestra información la cual es utilizada para ofrecernos productos y servicios según lo que reflejamos.
ResponderEliminar