domingo, 15 de mayo de 2016

Deja que Internet te busque trabajo


LinkedIn ha celebrado en este mes de Mayo su 13° aniversario y es la red social con un enfoque mas a los negocios y con el objetivo principal de presentarte y posicionarte como profesional en Internet para la búsqueda de trabajo. 

Ademas de tener el beneficio como usuario de buscar trabajo y presentar tu hoja de vida, tiene el gran beneficio para los reclutadores de RRHH y es que muchas veces no pueden encontrar el perfil con las habilidades especificas, pero LinkedIn permite la búsqueda de estos candidatos con las competencias requeridas. 

Pero muchas veces como usuarios nos preguntamos: ¿Realmente sirve LinkedIn para encontrar trabajo? Y es que es como usuarios cometemos ciertos errores como: no tener actualizada la información, es importante que como usuarios podamos tener nuestro perfil actualizado y alimentarlo con  información  referente a nuestras competencias, habilidades, proyectos ejecutados etc. Ademas debemos presentar un resumen de nosotros mismos siendo específicos y con palabras claves pensando en lo que buscaría un gestor de RRHH, 

La calidad de contactos es mas importante que la cantidad en LinkedIn y es por eso que deberías de aceptar solicitudes de desconocidos, OJO siempre teniendo el cuidado de revisar los perfiles ya que entre mas amplia sea nuestra red mas probabilidades existen de encontrar contactos de calidad que puedan resultar un futuro trabajo. 

Les invito a los que no tienen su perfil de LinkedIn que puedan crear su perfil y los que ya tenemos actualizar nuestra información ya que según una encuesta de LinkedIn del año 2015 el 61% de los reclutadores a nivel internacional hicieron alguna contratación pasiva, es decir, seleccionaron a un candidato que ellos buscaron por su perfil en lugar de que uno se haya postulado a alguna vacante.  


9 comentarios:

  1. Así es Melissa, es importante que le demos mantenimiento a estas cuentas que en muchas ocasiones habilitamos para poder tener información acerca de empresas que están en busca de talento, así como Linkedin, tecoloco. etc.

    Ya que en muchas ocasiones aperturamos la cuenta y a veces hasta olvidamos la contraseñas y usuarios porque no entramos ni actualizamos la información.

    ResponderEliminar
  2. es impresionante la forma en la cual se usa la tecnología actualmente hasta llegar a aplicaciones donde no era muy común el uso de la tecnología, con esto se facilita la bus queda de personal y tener al alcance una base de datos de personas que podrían ser útiles a cualquier empresa.

    ResponderEliminar
  3. Es correcto esta redes son muy útiles sobre todo a las personas que estamos en las áreas de RR.HH., las redes de contactos son valiosas no hay duda.

    ResponderEliminar
  4. es una excelente herramienta pero lastimosamente las empresas a nivel nacional casi o nada la utilizan para atraer personal. otra falla que le veo es mucho anuncio falso o spam que uno puede recibir en correo de perfil

    ResponderEliminar
  5. Super buena herramienta y el beneficio es que nuestro perfil incluso lo pueden ver empresas del exterior

    ResponderEliminar
  6. Excelente herramienta, antes las personas tenían que andar de empresa en empresa dejando sus papeles, con herramientas como estas se benefician las personas desde su casa pudiendo ampliar sus oportunidades y la empresa filtar los CV que crean necesarios.

    ResponderEliminar
  7. Herramienta fácil de utilizar y también nos ayuda a poder interactuar con otras personas; con solo poner nuestra información laboral nos damos a conocer no sólo con empresas locales sino también del extranjero.

    ResponderEliminar
  8. Es impresionante como hoy en dia la busqueda de trabajo es mas facil debido al gran auge de la tecnologia y la verdad es de mi preferencia realizar las gestiones de solicitud y participacion en el proceso de manera virtual.

    ResponderEliminar
  9. Ahora es muy fácil buscar trabajo gracias estas herramientas

    ResponderEliminar