lunes, 16 de mayo de 2016

El auto sin conductor
Ford dio a conocer una alianza con Amazon para permitir que las personas conecten sus autos a redes domésticas.
El objetivo para traer vehículos junto relacionadas con Echo hub, la casa inteligente de Amazon.
La alianza permitirá a los conductores preguntar si la puerta del garaje está abierta, o solicitar una cita con su mecánico, también permitirá a los conductores controlar luces, aire acondicionado, sistemas de seguridad y otros dispositivos de su automóvil con un sistema de detección de voz, los usuarios podrán detener, iniciar, bloquear, desbloquear y comprobar el nivel de combustible de su vehículo desde su casa. El presidente ejecutivo de Ford, Mark Fields, dijo que llegó el momento de "vincular coches inteligentes para hogares inteligentes".


Alexa, que así se llamará el asistente personal inteligente, será un rival de Siri de Apple y de Google Now. Toyota, mientras tanto, se comprometió a adoptar la plataforma inteligente de Ford SmartDeviceLink (SDL).
El sistema permitirá que los teléfonos inteligentes se conecten con el panel de control de un vehículo.
SmartDeviceLink representa un esfuerzo de los fabricantes de automóviles para crear su propia tecnología en lugar de montar Google o Apple en el automóvil.
Peugeot, Honda, Subaru y Mazda también están considerando apoyar SDL.
En cuanto a vehículos, uno de los anuncios más esperados es la alianza entre Ford con Google para construir vehículos sin conductor.
La empresa estadounidense aprovechará tecnología de Google para desarrollar un prototipo pequeño que se pueda usar inicialmente en ciudades.

3 comentarios:

  1. esta es la tecnología que esta de moda, un auto si conductor que pueda ser útil para personas con capacidades especiales.

    ResponderEliminar
  2. Me parece una excelente idea, de aquí a unos cuantos años estos vehículos serán más populares y estarán más al alcance nuestro.

    ResponderEliminar
  3. Creo que con esta tecnología, de manera inequívoca, los choferes se quedarán sin empleo. Muy interesante artículo, y de concretarse de manera más comercial, podré decir que estamos alcanzado niveles muy altos en cuanto al aporte tecnológico.

    ResponderEliminar