Como todos sabemos la computadora es una herramienta que les ofrece a los adultos mayores enormes beneficios como medio de interacción social y cultural, entretenimiento, actividad laboral y formación, entre otros. Hay evidencias de que existe un efecto negativo del empleo de computadoras y de Internet en el bienestar psicológico de niños, adolescentes y adultos jóvenes que contradicen los beneficios que proporcionan a los adultos mayores. Basta mencionar que con estas herramientas no importa el espacio físico ni el tiempo, por lo que el adulto mayor se puede relacionar, informarse, comprar, vender, realizar trámites y llevar a cabo otras actividades a pesar de tener algún tipo de incapacidad que le impida el movimiento. Con la computadora, tampoco son problemas la distancia, los horarios, los cambios climáticos ni otros inconvenientes que son resultado de su edad.
Estas tecnologías permiten a los ancianos aumentar y mejorar su desarrollo individual y social, así como optimizar su calidad de vida desde los puntos de vista técnico, económico, político y cultural. Mente sana en cuerpo sano, y por lo tanto las actividades intelectuales apoyan y aumentan la autonomía en la edad avanzada, por lo que se consideran un factor protector contra una vejez decadente. Las aplicaciones de Internet, como el correo electrónico y el acceso en línea a recursos de información, les proporcionan ventajas particulares, pues el dominio de estas habilidades aumenta su nivel de autoestima. En la actualidad, es en Internet donde hay más información a disposición de los usuarios; basta dar un clic para que aparezcan cientos de archivos, bibliotecas o bases de datos de diversos temas, lo que permite que el adulto mayor se mantenga informado, actualizado y forme parte de una sociedad en constante evolución sin sentirse marginado.
Uno de los mayores beneficios que los usos de la computadora proporciona al adulto mayor es que lo ayuda a superar el miedo a la soledad y al aislamiento de sus familiares, en Internet se han creado espacios especiales para este grupo de edad con la finalidad de desarrollar las relaciones interpersonales y el contacto con su entorno. También fomenta las relaciones intergeneracionales, pues el anciano descubre intereses comunes con sus familiares más jóvenes, permitiéndose pasar con ellos muchos ratos agradables.
Creo que éste es un tema sensible para la mayoría de las personas mayores, debido a que deben cambiar lo que conocen y entrar a aprender nuevas cosas. Sin embargo, tmabién creo que en Honduras tiene más peso el hecho de que las personas mayores no lo usen debido a la poca exposición que ellos habrán podido tener a las computadoras en sus años más jovenes, a diferencia de una persona mayor viviendo en un país de primer mundo.
ResponderEliminarCreo que éste es un tema sensible para la mayoría de las personas mayores, debido a que deben cambiar lo que conocen y entrar a aprender nuevas cosas. Sin embargo, tmabién creo que en Honduras tiene más peso el hecho de que las personas mayores no lo usen debido a la poca exposición que ellos habrán podido tener a las computadoras en sus años más jovenes, a diferencia de una persona mayor viviendo en un país de primer mundo.
ResponderEliminarLas personas mayores por lo general tienen intereses diferentes y es bien difícil hacerlos re aprender tecnologia
ResponderEliminarConozco a personas mayores que les gusta mucho hacer uso de la tecnología, me gusta eso porque veo que ellos también pueden estar conectados.
ResponderEliminarPamela muy interesante su participación, hoy en día en el mundo en que vivimos llenos de trabajo y ocupaciones es de mucha ayuda que nuestros familiares adultos mayores tengan interés y puedan relacionarse con otras amistades sin tener que salir de la vivienda y en el caso de aquellas personas que tienen alguna capacidad especial que no les permite movilizarse es aún más fácil encontrar entretenimiento, noticias y amigos con quien relacionarse y compartir preferencias y gustos.
ResponderEliminarRealmente los adultos también se adaptan a tecnología y la era que estamos viviendo. Mis abuelos tienen cuentas en todas las redes sociales, utilizan celulares y computadoras sin ningún problema, y aveces considero que le sacan mayor provecho que uno de joven.
ResponderEliminar