«En la red, cuando algo es gratis, el producto eres tú»
Para la mayoría de personas Google es solamente un buscador de contenido o una empresa multimillonaria, sin embargo Google tiene diferentes aplicaciones en el cual tiene registro de nuestras visitas y comportamientos en la web, Si bien es cierto Gmail, Google Maps, YouTube son servicios gratuitos, el usuario no paga por el servicio pero a cambio da su privacidad.
Gracias a la actividad que cualquier usuario realiza en internet, Google puede saber cuáles son sus gustos, qué viajes próximos piensa hacer o si es un apasionado del deporte. Y todo ello lo sabe porque rastrea la actividad de todo aquél que use su buscador o utilice cualquiera de sus servicios. De hecho, en los términos de uso y condiciones, indica que la información que recoja la compañía será utilizada con diferentes fines, por ejemplo, publicitarios. No es casualidad que cuando estés leyendo tu periódico favorito, aparezca un banner publicitario de unos zapatos que consultaste hace muy poco tiempo en otra página web.
Si tienes una cuenta en Gmail, puedes ver el rastreo que Google hace sobre tí en «Actividad en la Web y en Aplicaciones». Es aquí donde Google guarda todas las búsquedas antiguas y el contenido por el que se haya navegado en Chrome y en otras aplicaciones, ya sea en la última semana, mes pasado o desde siempre.
Y esto es lo que hemos visto en la tendencia de Web 3.0 donde la red puede conocer nuestro comportamiento o gustos y de esta manera utilizarlos en publicaciones autodirigidas.
Para mas información puedes revisar el siguiente link:http://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-google-averigua-todo-google-sabe-201605062211_noticia.html
Hoy estaba viendo la película Eagle eye, y te deja un poco paranoico con el hecho de que alguien sepa todo sobre ti, aunque me gusta el hecho de que google a veces autollene datos que ya conoce sobre mi y me ahorre tiempo, o me muestre anuncios de pasajes aéreos a los destinos que he buscado será que esos pequeños detalles valen tanto como para renunciar a nuestra privacidad?
ResponderEliminarEs interesante como por medio de aplicaciones puedan conocer nuestros gustos en ciertos temas.
ResponderEliminarY nos faciliten las búsquedas, pero considero no es bueno renunciar a nuestra privacidad. Ya como pasa en la película Control Total, a través de la inteligencia artificial hay manipulación de todas las redes, y ya no puede tener privacidad en su vida hasta, la cual monitorea llamadas, causa acoso. Y se vuelve un caos.
Que interesante en algunas ocasiones no nos damos cuenta que con nuestro uso frecuente en diferentes páginas de internet, es impresionante hasta qué punto llega la tecnología de identificar nuestros gustos y preferencias.
ResponderEliminar