Bitcoin: La moneda del Internet
¿Has escuchado hablar de Bitcoin: La moneda del internet?
¿Qué es?
Bitcoin es una moneda virtual e intangible. Es decir, que no se puede tocar en ninguna de sus formas como ocurre con las monedas o billetes, pero puede utilizarse como medio de pago de la misma forma que éstos.
Tiene su origen en el año 2009, cuando Satoshi Nakamoto, pseudónimo de una o varias personas, decidió lanzar una nueva moneda electrónica cuya peculiaridad es que sólo servía para poder realizar operaciones dentro de la Red de redes.
Lo que hace distinto a Bitcoin frente a las monedas tradicionales y otros medios de pago virtual como Amazon Coins, es la descentralización, es decir, Bitcoin está fuera del control de cualquier gobierno, institución o entidad financiera, ya sea de tipo estatal o privado.
Su valor
El valor de Bitcoin se basa en la oferta y la demanda, y se calcula mediante un algoritmo que mide la cantidad de movimientos y transacciones con Bitcoin en tiempo real.
¿Cómo adquirir Bitcoins?
Para operar con Bitcoin solo hay que descargar una de las aplicaciones disponibles, hay múltiples alternativas para cualquier sistema operativo, ya sea de escritorio o móvil como iOS o Android (MultiBit o Bitcoin Wallet, son algunas opciones).
Con ellas se puede crear un monedero de Bitcoins que consta de una clave privada asociada a una clave pública con la que poder realizar las operaciones. Gracias a ellas,los Bitcoin no se pueden falsificar y se garantizan que las transacciones de usuario a usuario se realizan de forma segura.
Una de las formas más sencillas de adquitir Bitcoins es accediendo a alguno de los mercados de Bitcoin como Bitcoin.com.
Una cuestión legal y ética
Mucho se ha dicho sobre la legalidad del uso de los Bitcoins. De hecho, Thailandia ha prohibido el uso de esta moneda para llevar a cabo transacciones en Internet. La conclusión es simple: "Bitcoin es legal en aquel lugar que la acepten como medio de pago en una transacción”, pues al estar descentralizada existe un vacío legal sobre su uso.
Desgraciadamente, esta descentralización y el anonimato, han convertido a Bitcoin en el medio de pago preferido para las transacciones fraudulentas como la compraventa de droga o el blanqueo de capitales.
Pueden hacer click aquí para ver el video con mayor información:
El año pasado estuve en un seminario de lavado de activos y el tema de los Bit Coins se presta mucho para esta actividad, por lo que se están haciendo estudios para actualizar las leyes acerca de este tema.
ResponderEliminarAfortunadamente en nuestro país no se usa mucho esta moneda virtual, pero no hay que cerrar los ojos y pensar que estamos exentos de esta actividad.
Muchas personas en la actulidad principamente las personas que se dedican a responder encuestas ganan con este metodo puede comprar desde comida hasta ropa, muchos analistas que es la moneda del futuro
ResponderEliminarMuy interesante el tema, y es una moneda virtual que no es muy conocida a pesar que el surgimiento es desde 2009, dicha moneda se presta para el lavado de activos, blanqueo de capitales, fraudes y compra venta drogas por el motivo de que no hay evidencia de sus origines y puede ser un medio de ocultar dinero proveniente de actividades ilícitas.
ResponderEliminar