lunes, 16 de mayo de 2016

Ciclo de vida de un Sistema de informacion

Ciclo de vida de un Sistema de información



Son 5 fases:





















Por parte de usuario



Sugiere una necesidad



Nacimiento

Realiza estudio de factibilidad








Justificar
El desarrollo del sistema















Los programas que se requieren


Disenar , construir , adecuar



Desarrollo


Para resolver









Problemas de usuario














Reportes que soportan la operación de la empresa

Operación
Sistema terminado introducción de datos , obtención de la información
operación





si existe error fase ne mantenimiento












corrige errores en funciones del sistema



Mantenimiento





el usuario puede agregar nuevos requerimientos














cuando deja de ser necesario



Muerte





cuando se reemplaza por otro mejor









si se hacen cambio se inicia el proceso y se desarrolla uno nuevo













7 comentarios:

  1. Interesante Aporte! Quiero agregar que una de las características más importantes de los Sistemas de Información para que sean eficientes y contribuyan a generar valor para la organización es su escalabilidad. Es decir, su potencial de servir a una mayor cantidad de usuarios antes de fallar o volverse insuficientes. En este sentido, es importante que las compañías consideren esto al momento de adquirir un SI. Debe considerarse su crecimiento de mercado estimado de tal forma los objetivos de TI estén alineados con la estrategia de negocios de la compañía. De lo contrario, este ciclo descrito con anterioridad, especialmente la etapa de operación, se volverá muy corto; impidiendo incluso que la inversión inicial en las etapas de nacimiento y desarrollo no sea recuperada.

    ResponderEliminar
  2. Muy buenos aportes para cultura general y además para tomar en consideración al momento que nos toque adquirir un SI

    ResponderEliminar
  3. Es correcto los SI tienen su ciclo como todo en la vida, las nuevas tendencias en los SI hacer sustituirlos por otros mejores y es allí como Gerentes debemos evaluar la mejor opción de ser rentables y necesarios para la toma de decisiones de la organización, los SI son una herramienta muy útil que puede generar muchas ventajas competitivas si se saben utilizar y sacar el mejor provecho de ellos a través de las personas.

    ResponderEliminar
  4. Lo importante es aprovechar al máximo durante el periodo de vida útil del sistema de información.

    ResponderEliminar
  5. lastimosamente esto sistemas muchas veces dejan de ser útiles debido al crecimiento de la empresa o factores de cambio tecnologico

    ResponderEliminar
  6. Aparte de eso cada día son mas los sistemas de información que salen al mercado por lo que la vida útil es bien corta

    ResponderEliminar
  7. Nos ayudó mucho para completar la propuesta de proyecto de clase. Creo, en lo personal, que ése proceso debe ser proyectado en un diagrama de manera que sea un cíclo.

    ResponderEliminar