Con el rápido avance de la tecnología, los seres humanos pierden poco a poco una
parte de su libertad, sin ni siquiera preocuparse, se lamenta el filósofo
francés Jean-Michel
Besnier.
Hace poco una máquina derrotó al campeón mundial de go, cada vez
hay más autos autónomos... ¿Estamos viviendo en un momento de cambio
tecnológico?
"Estamos entrando en una nueva era de aceleración del progreso científico y técnico. La informática, matriz de todos estos cambios, se aplica ahora a todos los ámbitos.
Un avance mayor fue el descubrimiento en la década de los 60 de la estructura del ADN, que contiene el patrimonio genético. Desde entonces, se percibe al ser humana como a un soporte de información. Las nanotecnologías, la biotecnología, la informática y las ciencias cognitivas están convergiendo para realizar objetos cada vez más pequeños, siempre más eficientes e inteligentes.
¿Qué piensa de la fuerte presencia de gigantes estadounidenses
de Internet en las tecnologías de futuro?
"Tienen un poder considerable. Nos transformamos cada vez más en soportes de información. Toda esa información recopilada y reunida en bases son factores de prosperidad y productividad. Nos hemos convertido en mercancías. Lo que más me preocupa es que somos conscientes de esto pero no nos preocupa mucho".
¿Qué podemos hacer?
"Debemos recuperar nuestra estima, la estima de los humanos, para así poder decidir lo que es deseable o no hacer, lo que aprobamos y lo que prohibimos. Sueño con que las personas sean lo suficientemente inteligentes para darse cuenta de lo que está pasando para así imponer reglas".
Fuente: AFP
Totalmente de acuerdo que cada día nos volvemos mas dependientes de la tecnología, la cual nos obliga a estar a la vanguardia de los avances de la misma, ya que podemos ser desplazados de nuestros trabajos hasta de nuestros círculos sociales.
ResponderEliminarAhora usted que piensa cree que todos estos avances traen riqueza y mejor nivel de vida para la humanidad o al contrario están contribuyendo a una mayor desigualdad y mayor pobreza? A mi parecer y al menos en nuestro país aunque es muy bonito andar lo ultimo en tecnología, esto trae mas pobreza ya que muchas personas se quedan sin empleo y a su vez muchas de estás tecnologías deterioran nuestra salud ya que cada vez nos vuelven mas holgazanes pero también debo mencionar que esto no es enteramente culpa de la tecnología sino mas bien es algo de cultura y lo poco emprendedores que somos
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que cada día el ser humanos es menos libre en cuanto a la tecnología, estamos tan dependientes de la misma. En el cual por ejemplo, si se nos olvida el teléfono un día, estamos desesperados por llegar a casa o a la oficina, o buscamos el medio o el momento para salir en busca de él.
ResponderEliminarSi bien es cierto con los avances agigantados de la tecnología, se están creado robots con inteligencia artificial, esto si va en crecimiento que pasara con nosotros los humanos? que sucederá con nuestras futuras generaciones? Puede que nos quedemos sin empleo porque nos sustituya un robot
Es importante entender que las cosas se convierte en un vicio u obsesión cuando la persona no cumplen sus obligaciones por estar esclavizado en la tecnología.
ResponderEliminar