Crece uso de computadoras en Honduras
<p>En área urbana, el 28.6 por ciento de los hogares hondureños posee una computadora.</p>
En el área urbana, el 28.6 por ciento de los hogares hondureños posee una computadora; mientras en la zona rural apenas el 4.9 por ciento dispone de este aparato tecnológico, según divulgó este lunes el INE en su cuenta oficial de Twitter.
No obstante esta marcada diferencia, cabe destacar el crecimiento que ha experimentado el país en cuanto a la posesión de computadoras y su consecuente uso para buscar información en el Internet.
En el 2010, 11.09 personas por cada cien mil habitantes tenía acceso a Internet, con una cifra estimada de 892,050 usuarios a nivel nacional, según la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Otro dato proporcionado por el INE es el referente al uso de teléfono celular.
A nivel nacional, se calcula que el 85.1 % de los hogares posee uno de estos aparatos.
En el área urbana, ese porcentaje alcanza el 91.6% de los hogares que tienen al menos un teléfono celular; y en la zona rural, el 78.9% de los hogares posee teléfono móvil, lo que hace suponer que el acceso a Internet también ha incrementado con el uso de estos aparatos.
Según datos estadísticos, a finales de 2011, casi el 36% de los hogares de América Latina y el Caribe contaba con una computadora.
La Unesco señala que la democratización del uso de computadoras y la expansión de penetración de dispositivos móviles con acceso a Internet entre la población han cambiado la perspectiva que tenía la educación hace una década en América Latina y el Caribe.
Es interesante que el 4.9 % de la zona rural puedan tener acceso a un computadora y esto significa que las empresas privadas, políticos y ONG, puedan realizar proyectos para llevar computadoras en los centros educativos de estas comunidades, para que los ciudadanos puedan saber cómo manejar la información por medio de la red.
ResponderEliminarAlli es lo que hemos venido hablando en clases la brecha digital, según el articulo hay crecimiento de uso de computadoras en el país por ente las personas están teniendo acceso al internet! pero donde esta el buen uso del las tecnologías de información??? acaso solo es para estar conectados en FB??? debemos concientizar a la población de lso beneficios y el buen uso de las tecnologías!
ResponderEliminarOtro aspecto interesante de estas estadísticas, es el hecho de que podemos usarlas como punto de partida para definir métodos más efectivos de marketing. ¿Qué redes sociales son las más utilizadas por nuestro público meta?, ¿Cómo podemos hacer marketing y publicidad a través de sus celulares?
ResponderEliminarYo no creo mucho en las estadísticas del INE el sesgo es muy grande, según estudios de la ONU o otra entidades Honduras es el país centroamericano que tiene mas bajos indices de acceso de tecnologia
ResponderEliminarYo estoy de acuerdo con las estadísticas que reflejan un dato cercano de las persona que tiene computadora, pero si veo que el uso del celular está alcanzando un gran porcentaje de la población.
ResponderEliminarAl igual no creo en las estadísticas del INE , pero si es cierto que bueno por que eso quiere decir que mas hondurenos estamos aprendiendo
ResponderEliminarEs importante lograr un mayor alcance del uso de las tecnologías pero también se debe buscar que su uso genere desarrollo para las comunidades.
ResponderEliminar