
Históricamente los SIG han sido una herramienta de gestión para brindar apoyo a la toma de decisiones dentro de la organización, esto basado en la información obtenida de todos los departamentos de la empresa. La tecnología ha avanzado y lo seguirá haciendo mejorando en gran medida la eficacia del SIG. Con el gran avance que han tenido los SIG ya podemos calcular todos los datos financieros, el seguimiento de miles de millones de pedidos y seguir el movimiento de un producto a través de las fronteras nacionales e internacionales, entre otros. Ahora podríamos preguntarnos ¿Qué más se puede hacer?. Entre conjeturas se dice que el tema va relacionado con la portabilidad y la automatización que está dando inicio con la revolución tecnológica que nos presentan los dispositivos móviles Los principales minoristas están trasladando sus sistemas de inventario para dispositivos. El futuro de los MIS consistirá en dispositivos que estarán conectados a un MIS que podrá hacer casi todo por si mismo, excepto tomar decisiones El futuro de los SIG permitirán a las empresas personalizar sus productos para enfocarse en el consumidor.
Con este avance que han tenido los SIG ya podemos calcular todos los datos financieros, el seguimiento de miles de millones de pedidos y seguir el movimiento de un producto a través de las fronteras nacionales e internacionales, todo esto ocasionado por las exigencias de los mercados internacionales
ResponderEliminarLos SIG en las organizaciones son importantes, ya que facilitan los procesos y los resultados de la información estos son analizados para la toma de decisiones.
ResponderEliminar