domingo, 15 de mayo de 2016

G-7 se pronuncia por mejorar la educación entre los jóvenes

TOKIO, Japón.- El Grupo de los Siete países más industrializados (G-7) se pronunció hoy por favorecer una educación de mayor calidad entre los jóvenes para evitar que se interesen por la radicalización religiosa.
Los ministros de Educación del G-7 se comprometieron también este domingo a cooperar mediante la educación en los asuntos globales, incluidos la actual crisis de refugiados y la pobreza, junto a otros temas generales relacionados con la paz mundial.

Hicieron hincapié en la importancia de los valores básicos, tales como la democracia y el estado de derecho entre los jóvenes para evitar que se conviertan al extremismo, en relación a los europeos que se han enfilado al grupo Estado Islámico.
La declaración también señaló que los países harán esfuerzos para eliminar la discriminación contra los niños con discapacidad y los que sufren de abuso o acoso, y ayudarles a adquirir el conocimiento y las habilidades requeridas para las carreras y la vida independiente.
La declaración llama a acelerar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como las tableta para mejorar y apoyar la educación.
También estuvieron de acuerdo en garantizar la igualdad de oportunidades para que las mujeres participen en la sociedad, y promover la educación para ellas en la ciencia y las matemáticas.
Los ministros coincidieron en que los jóvenes de todo el mundo tienen el mismo derecho a recibir educación y que tales oportunidades deben estar disponibles sin tener en cuenta circunstancias financieras o género.
En la reunión, organizada por el ministro japonés de Educación, Hiroshi Hase, los participantes dijeron que asignaturas como las matemáticas y las ciencias deben promoverse de una mejor manera y hacerlas accesibles para todos los jóvenes, incluidos los de las naciones pobres.
La declaración y otros puntos de acción pertinentes serán presentados en la Cumbre del G-7 a celebrarse en la prefectura de Mie, en el centro de Japón y organizada por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el 26 y 27 de mayo
Por otra parte, los ministros de Ciencia del G-7 se reunieron en la Prefectura de Ibaraki, en el este de Japón, para discutir la forma de fortalecer la cooperación cientifica y tecnologica para hacer frente a los problemas mundiales en materia de salud, la energía y el medio ambiente.
Al comienzo de su reunión de tres días, Aiko Shimajiri, ministro a cargo de la política de Ciencia y Tecnología, pronunció un discurso de apertura, seguida de los discursos de apertura de los premios Nobel en física japoneses, Leo Esaki y Makoto Kobayashi.
Ministros y representantes de G-7 y la Unión Europea emitirán un comunicado conjunto el martes después de su reunión en Tsukuba, una ciudad conocida por tener una gran concentración de instituciones de investigación.

1 comentario:

  1. esta es otra ventaja de la tecnología moderna, y es una buena idea educar vía Internet,pero entonces el reto es darle acceso al Internet a la población interesada en educarse por este medio, y supervisar el contenido que se esta publicando, para lo cual deben haber reglas claras acerca del contenido de las publicaciones.

    ResponderEliminar