lunes, 16 de mayo de 2016

La phone-osíntesis de Bioo Lite o cómo cargar tu móvil con la energía que genera una planta

En plena era de las energías verdes la idea de poder utilizar los propios vegetales como fuente de carga viene como anillo al dedo. Esto, que puede sonar a ciencia ficción a priori, es el fundamento de Bioo Lite, una maceta especial que además de servir de base para una planta aprovecha el metabolismo de ésta para proporcionar energía con la que cargar nuestro móvil.
La idea es producto nacional, concretamente de Arkyne Technologies, y de momento se trata de una iniciativa mediante la web de micromezenazgo Indiegogo, aunque ya han superado la meta de 15.000 dólares que se habían puesto. ¿Cómo puede servirnos una planta como fuente de energía? Aprovechando lo que ellas mismas hacen para obtener su sustento: la fotosíntesis.
Cuestión de electrones
La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas transforman la materia inorgánica en orgánica aprovechando la luz del sol, de modo que la energía pasa de lumínica a química. Se trata en un proceso metabólico en el que se dan una serie de reacciones químicas, pero a grandes rasgos se resume en la obtención de glucosa y oxígeno partiendo de dióxido de carbono y agua, y el resultado es lo que aprovechan las bacterias del Bioo Lite.
Esta maceta "pro" cuenta en su interior con un electrodo anaerobio que contiene biomasa sólida, en la cual habitan los microorganismos. En el centro se encuentra la unidad eléctrica y un espacio con oxígeno. Y todo esto se activa con agua antes de insertar en el interior de la maceta la planta, como explican en el vídeo.

1 comentario:

  1. Interesante tecnología, el problema estará en que cada vez tenemos menos vegetación a nuestro alrededor

    ResponderEliminar