SONY
QUIERE CREAR LENTES DE CONTACTO INTELIGENTES
Las lentes de contacto inteligentes
introducen la cámara en el globo ocular que se controla directamente desde el
ojo, según la presión que se ejerza con el párpado, y que elimina de esta forma
los dispositivos móviles como intermediarios.
Sony trabaja en un sistema de
fotografía instalado directamente en una lente de contacto, como ha revelado la
última patente registrada por la compañía.
Las lentes de contacto inteligentes
introducen la cámara en el globo ocular que se controla directamente desde el
ojo, según la presión que se ejerza con el párpado, y que elimina de esta forma
los dispositivos móviles como intermediarios.
Esta cámara de tamaño minúsculo
estaría situada por encima de la pupila, en el borde superior del iris a un
lado.
La lente contaría con lentes,
sensor de imagen, procesador, y funciones como apertura, zoom o estabilizador
de imagen que evitarían que el movimiento del ojo emborronase las imágenes.
Las lentes incluirían, además, una
mínima capacidad de almacenamiento, pero también conectividad inalámbrica para
poder enviar las capturas directamente a la nube.
Compañías como Google, Samsung e
incluso investigadores de diversas universidades han presentado ya sus
proyectos sobre lentes de contacto inteligentes, que permiten trasladar al ojo
funciones varias como la detección de azúcar en sangre, la realidad aumentada o
el zoom.
Me sorprende lo nuevo que esta surgiendo las lentes de contacto inteligentes; se ve atractivo, pues el cargar lentes sobre su rostro no es nada agradable. Particularmente prefiero andar cargándolos por el peligro que puede ocasionar, todo invento tiene su riesgo; y arriesgar sus ojos seria tremendo.
ResponderEliminarMe sorprende lo nuevo que esta surgiendo las lentes de contacto inteligentes; se ve atractivo, pues el cargar lentes sobre su rostro no es nada agradable. Particularmente prefiero andar cargándolos por el peligro que puede ocasionar, todo invento tiene su riesgo; y arriesgar sus ojos seria tremendo.
ResponderEliminarEl futuro se asemeja ya mucho a lo que veíamos en las películas de hace 20 o 30 años, pero se imaginan que algún hacker logre entrar en nuestra cámara! Podria ver todo lo que vemos y donde estamos
ResponderEliminarMuy buen documental,con solo imaginarse la cantidad de cosas que podriamos hacer con esta tecnologia.
ResponderEliminarInteresante innovación que esta presentando Sony, solo me imagino que su uso es como lo que miramos en las películas.
ResponderEliminarEs sorprendente como el mundo esta modernizando todo, me parece una idea muy peculiar y única.
ResponderEliminarSorprendente, pero no me gustaría que pudieran tener acceso a lo que yo veo.
ResponderEliminarQue buen invento; pero creo que nunca los utilizaría.
ResponderEliminar