Ya nadie quiere un iPhone 6s
Apple ha dejado de crecer por primera vez desde el año 2003,
según sus resultados
trimestrales, presentados hace unas semanas, en los que se dejaba
patente un descenso del 22% en sus
beneficios. "Nuestro equipo lo ha hecho realmente bien
este trimestre pero nos enfrentamos a condiciones macroeconómicas únicas y muy
difíciles de sortear", apuntó entonces Tim Cook, presidente de la
compañía.
Ahora,
el portal asiático de finanzas Nikkei
augura otro desplome para el próximo trimestre, precisamente
debido a los rumores de llegada de un iPhone 7. Según publican, fuentes
cercanas a los proveedores de Apple en Asia, que precisamente fabrican los procesadores del iPhone 6s y
del futuro iPhone 7, explican que se registrado una cantidad
significativamente menor de peticiones de procesadores A9 y A10, exactamente
entre un 70% y un 80% menos que en el mismo periodo del pasado año.
Estas
alarmantes predicciones y los resultados del último trimestre podrían ser los
causantes de que la empresa de la manzana haya
aumentado su presupuesto para innovación en un total de 10.000 millones de
euros, que tanto podrían
ir a parar a un iPhone 7 o
a otro tipo de productos, como el como el Apple Car, el coche eléctrico que
pretende hacer la competencia a Tesla o Google.
Sin
embargo, los rumores se centran más en la llegada del iPhone 7, que se espera
para el año que viene. Según las especulaciones, con este teléfono podrían
llegar los cambios importantes, como una
pantalla sin marco que sería funcional hasta las esquinas,
escondiendo debajo de ella componentes como el micrófono y el altavoz.
Apple es una compañía que se mantiene a la vanguardia y su posicionamiento en el mundo le permitirá seguir innovando en sus productos; sin embargo es alarmante lo que las estadísticas revelan. Lo interesante es ver ¿qué hará la compañía ante tal situación?
ResponderEliminarEn mi opinión se le han agotado las ideas a Apple, desde que falleció Steve Jobs todo ha cambiado no siguieron su visión.-
ResponderEliminarLa innovación debe formar parte de la cultura organizacional de cualquier tipo de compañía, y no digamos empresas de este rubro y calibre. El usuario cada día se vuelve más exigente y se "aburre" con facilidad. Por otro lado no es tan "impresionable" como antes.
ResponderEliminarCada vez es más notable que la innovación se ha convertido en una necesidad para sobrevivir en el mundo competitivo de los negocios. La innovación no necesariamente es invención, sino que es la aplicación de estrategias que mejoran productos, servicios, procesos y sistemas para satisfacer una necesidad de mercado y a la vez incrementar la competitividad y productividad de las empresas. Con innovación las empresas pueden crear nuevos productos y servicios para competir en el mercado actual sin importar el giro del negocio.
Dejo con ustedes un lema que promulga una de las técnicas de innovación más efectivas (Design THhinking): " O innovas o mueres"
A mi parecer la compañía lo sabe y por eso esta diversificando su mercado con relojes inteligentes, incluso queriendo entrar al negocio automotriz, y es que el mercado de los celulares a llegado a un punto donde han evolucionado tanto que al final la única diferencia que podemos encontrar es la calidad entre ellos ya que la mayoría tiene las mismas características tecnologicas
ResponderEliminares que realmente desde el tres no han innovado en su diseño siempre es el mismo y los mas nuevos se asemejan mas a los galaxys
ResponderEliminarEs impresionante ver que hasta las empresas de alto calibre, como lo es Apple, tienen que permanecer innovando e intentar estar a la vanguardia. Ellos no pueden , ni deben quedarse en un sólo rubro. Cómo dice Eduardo, creo que la compañia lo sabe y por lo tanto está tomando cartas en el asunto.
ResponderEliminarYo no uso Iphone porque no tienen una cámara muy buena. En cámara Sony sansung tienen la batuta.
ResponderEliminar