domingo, 15 de mayo de 2016


Cambio Climático, Calentamiento Global y Efecto Invernadero


Cambio en las temperaturas promedio terrestres

CAMBIO CLIMÁTICO es un cambio significativo y duradero de los patrones locales o globales del clima, las causas pueden ser naturales, como por ejemplo, variaciones en la energía que se recibe del Sol, erupciones volcánicas, circulación oceánica, procesos biológicos y otros, o puede ser causada por influencia antrópica (por las actividades humanas), como por ejemplo, a través de la emisión de CO2 y otros gases que atrapan calor, o alteración del uso de grandes extensiones de suelos que causan, finalmente, un calentamiento global. Más detalles en ¿Qué es el Cambio Climático? y Causas del Cambio Climático.
Aumento de las temperaturas Globales
Aumento de las temperaturas Globales
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre que se ha estado observando desde finales del siglo XIX. Se ha observado un aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan mediciones confiables, dos tercios de este aumento desde 1980. Hay una certeza del 90% (actualizada a 95% en el 2013) de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto invernadero que resultan de las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo) y la deforestación. Lea más en ¿Qué es en Calentamiento Global?
El Efecto Invernadero
El Efecto Invernadero es un fenómeno natural en el cuál la radiación de calor de la superficie de un planeta, en este caso la Tierra, es absorbida por los gases de la atmósfera y es reemitida en todas direcciones, lo que resulta en un aumento de la temperatura superficial. Los gases más eficientes en absorber el calor se llaman gases de efecto invernadero o gases de invernadero, entre ellos está el CO2 que es el que la humanidad en su consumo de recursos ha aumentado a niveles nunca vistos previamente y está causando el calentamiento global.
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2235710113038439820#editor/target=post;postID=8416598349866752081
Muchas organizaciones internacionales están apoyando programas fuertes sobre cambio climático, de forestación, tala ilegal, en los programas de capacitación se apoya a los miembros de la comunidad en como cuidar sus reservas forestales en protección del medio ambiente, como hondureños que estamos haciendo? debemos ser consientes en el uso racional del agua, con la plaga del gorgojo descortezador que esta afectando a varias regiones de nuestro país usted puede llamar al numero 116 es gratis y reportar donde usted ha verificado bosque dañado por esta plaga, el pino se visualiza de un color rojizo o café y esto significa que hay un brote de esta plaga, la Tigra que nos provee el 35% da agua a nuestra capital ya esta sufriendo estos efectos, AMITIGRA con el apoyo de organismos internacionales e ICF tiene cuadrillas de personas trabajando en tomar acciones para rescatar esta reserva natural.
Cuidemos el agua, esta es la mayor riqueza que Dios nos ha regalado, depende de nosotros proteger nuestros bosques. 

1 comentario:

  1. Es preocupante este tema del calentamiento global, ya que se estima que el agua dejará de existir en nuestro planeta aproximadamente en 2030, pero es mas preocupante que nadie haga nada al respecto, me refiero específicamente a las grandes potencias, ya que ellas son las que se auto regulan las emisiones de CO2, pero no lo hacen ya que no les conviene por motivos económicos (su propio PIB).

    ResponderEliminar