Al observar el diagrama arriba, viene a mi mente un cuestionamiento importante: ¿Deben los procesos actuales de la organización adaptarse al sistema de información implementado o viceversa?
El sistema de información ideal es aquel que se personaliza de tal forma que se ajuste casi en un 100% a las necesidades de la organización. Esto no siempre, y de hecho casi nunca, significa que los procesos de negocios permanecerán inmutables. ¿Por qué? Porque la implementación de un sistema de información tiene como objetivo eficientar los procesos de la empresa. Recordemos que no basta con cambiar de tecnología; hay que cambiar también de metodología (forma de hacer las cosas) cuando esta no contribuye a lograr los objetivos estratégicos. Cabe resaltar que los procesos se ven modificados únicamente para ser más eficientes; pero no en detrimento de la esencia y estrategia de la organización.
De hecho, las empresas de implementación de TI y Software cada día evolucionan más, enfocándose no solo en la tecnología y outsourcing, sino también en la consultoría estratégica de negocios. Todo con el objetivo de crear sinergia en los SI y a través de ellos, integrando todos los elementos internos y externos involucrados.
Los componentes de los sistemas de información deben estar totalmente relacionado entre sí, para que de esta manera el sistema a implementarse en una organización sea de éxito, y trabajar siempre en el factor humano el cual es algo complicado como lo menciona Andrea, en muchas ocasiones hay resistencia al cambio y por ende no queremos cambia la metodología de hacer las cosas, por ello los directivos y los encargados de IT de la organización deben ser un poco más dinámicos para explicarles a los colaboradores en que se beneficiara al tener un nuevo sistema o agregar procesos al mismo.
Al observar el diagrama arriba, viene a mi mente un cuestionamiento importante: ¿Deben los procesos actuales de la organización adaptarse al sistema de información implementado o viceversa?
ResponderEliminarEl sistema de información ideal es aquel que se personaliza de tal forma que se ajuste casi en un 100% a las necesidades de la organización. Esto no siempre, y de hecho casi nunca, significa que los procesos de negocios permanecerán inmutables. ¿Por qué? Porque la implementación de un sistema de información tiene como objetivo eficientar los procesos de la empresa. Recordemos que no basta con cambiar de tecnología; hay que cambiar también de metodología (forma de hacer las cosas) cuando esta no contribuye a lograr los objetivos estratégicos. Cabe resaltar que los procesos se ven modificados únicamente para ser más eficientes; pero no en detrimento de la esencia y estrategia de la organización.
De hecho, las empresas de implementación de TI y Software cada día evolucionan más, enfocándose no solo en la tecnología y outsourcing, sino también en la consultoría estratégica de negocios. Todo con el objetivo de crear sinergia en los SI y a través de ellos, integrando todos los elementos internos y externos involucrados.
ResponderEliminarLos componentes de los sistemas de información deben estar totalmente relacionado entre sí, para que de esta manera el sistema a implementarse en una organización sea de éxito, y trabajar siempre en el factor humano el cual es algo complicado como lo menciona Andrea, en muchas ocasiones hay resistencia al cambio y por ende no queremos cambia la metodología de hacer las cosas, por ello los directivos y los encargados de IT de la organización deben ser un poco más dinámicos para explicarles a los colaboradores en que se beneficiara al tener un nuevo sistema o agregar procesos al mismo.
ResponderEliminar