domingo, 15 de mayo de 2016

La piel, nuevo dispositivo para Smartwatches



Un grupo de investigadores están presentando la propuesta de utilizar la piel como un apéndice de una pantalla, al utilizar los actualmente conocidos como Smartwatches, Un grupo de investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon USA junto con trabajadores de SkinTrack han desarrollado un proyecto para utilizar la piel como un gadget. 

¿Como funciona? Pues se necesita utilizar un anillo en el dedo indice y esto en combinación con la antena del smartphone permite utilizar el brazo humano en parte de la pantalla táctil del reloj inteligente.

Los investigadores han logrado que SkinTrack identifique correctamente cuando el dedo esta en contacto con la piel en un 99%. Al colocar los electrodos del reloj inteligente en una posición concreta se puede determinar en tiempo real donde se encuentra el dedo y rastrear sus movimientos sobre el brazo.

Les dejo el vídeo para que puedan ver como funciona esta estupenda idea. 



8 comentarios:

  1. Es impresionante el nivel que esta teniendo la tecnología últimamente, realmente a veces uno va al cine y al poco tiempo van apareciendo las tecnologías que se presentan en las películas.

    ResponderEliminar
  2. Quedo sin palabras ante ese video. Es impresionante como lo dice Javier, cómo ahora la tecnología que vemos en películas de ciencia dicción, está llegando a la realidad.

    ResponderEliminar
  3. Espectacular!! sin palabras! como hemos avanzado...

    ResponderEliminar
  4. se ve muy buena la idea lastima que se ve tan incomodo de usar

    ResponderEliminar
  5. Es muy buena la idea lo malo que es muy caro el acceso de esta tecnología.

    ResponderEliminar
  6. Que interesante como va el avance pero tengo una pregunta afectara la salud en algun futuro?

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Como los innovadores de tecnológicos sobrepasan los límites para impresionar a los usuarios y hacernos dependientes de las nuevas tecnologías que lanzan en el mercado pero como usuarios debemos ser más cautelosos e investigar sobre las repercusiones que todo este tiene en la salud del ser humano.

    ResponderEliminar